martes, 13 de abril de 2010



PRONTUARIO PARA EL EJERCICIO DE UN BUEN GOBIERNO


“En la actualidad, unos 1.000 millones de trabajadores, es

decir, aproximadamente un tercio de la población activa del

mundo, están desempleados o subempleados. De ese total,

unos 150 millones se encuentran desempleados y otros 850

millones están subempleados. En este sentido, el subempleo

implica que un trabajador ve reducida su jornada de trabajo,

es decir, es sustancialmente menor que la jornada que

desearía tener o su salario es inferior al que necesitaría para

vivir.” <Organización Internacional del Trabajo: (OIT)>


J. A. Morasan*


Esas cifras son muestra palpable de la debacle del capitalismo salvaje que ya arraso en su caida a centenas de millones de trabajadores alrededor del mundo, tras cubrir con sus impuestos el salvataje del sistema financiero; por lo que, en prevision de las revueltas populares en ascenso movidas por el instinto de supervivencia, es imperativo plantear algunas observaciones para hacerle entender a los “lideres” causantes de este caos, la necesidad de enderezar el rumbo para por lo menos suavizar los efectos del naufragio cada vez mas cercano।


1- Identificar e invitar a politiqueros, oportunistas y vividores a unas largas vacaciones en una isla solitaria, en donde puedan llevar a cabo sus negocios e intrigas palaciegas sin afectar a la ciudadania honrada.


2- Ofrecer Becas a propietarios, directores y asesores de medios de comunicación masiva -con las excepciones del caso, incluyendo a los medios alternativos- para su internamiento y reeducacion en materias de etica, objetividad y un curso intensivo sobre la diferenciacion entre la verdad y la mentira.


3।- Separar las ideologias y la religion de los asuntos del Estado, pues se ha demostrado hasta el cansancio que mezcladas con la politica han resultado ser un coctel explosivo desde tiempo inmemorial, pasando por el juicio y crucifixion de Jesus, las cruzadas, los fundamentalismos y las sucesivas guerras, hasta la anunciada “guerra de civilizaciones”, que solo han causado sufrimiento y dolor a familias y pueblos “enemigos” de uno u otro bando, creados por gobernantes inescrupulosos y sus elites de poder para satisfacer cualquier tipo de intereses, menos los de la poblacion.


4।- Fomentar la creacion de cooperativas en que los socios o ahorrantes, ademas de obtener financiamiento en condiciones preferenciales, tengan participacion proporcional de las ganacias adquiridas.


5.- Hacer que prevalezca en todos sus actos la justicia, priorizando la atencion a los estratos de poblacion mas vulnerables, la adopcion del sistema democratico como eje fundamental, no como un simple slogan, sino como una forma de convivencia a nivel familiar, estatal y universal, entendiendo la Democracia como una forma de organización politica en que la titularidad del poder y la toma de las decisiones descansa en todos y cada uno de sus ciudadanos, regida por el balance de los pesos y contrapesos representados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuya caracteristica fundamental es su independencia।


La instauracion y consolidacion de la democracia implica revolucionar la educacion y la cultura: transmitir a las nuevas generaciones la verdadera historia del mundo; inculcarles una cultura de paz y el recurso del dialogo para la solucion de los conflictos, como via para erradicar los mecanismos e instrumentos de guerra; ensenarles en vivo la practica de valores genuinos para su realizacion como seres sensibles y pensantes; asegurarle salud y educacion gratuita a toda la poblacion, como ya ha sido implantado en diferentes paises, incluso de escasos recursos y hoy finalmente en proceso en Estados Unidos, sin importar que los defensores del status quo le llamaran socialismo।


En resumen, es impostergable la reestructuracion institucional en el ambito nacional e internacional para impulsar la universalizacion de la democracia desde la Organización de las Naciones Unidas.


* J. A. Morasan, Lic. En Relaciones Internacionales, autor del libro: ni neoliberalismo ni mas muerte, solo revolucion.


No hay comentarios: