LOS VIENTOS DE LA REVOLUCION SE EXPANDEN A OCCIDENTE.
“Cuando veas razurar al vecino,
pon tu barba en remojo.”
J. A. Morasán *
El pueblo español ha decidido finalmente tomar el toro por los cuernos y se ha lanzado a la Puerta del Sol para externar su descontento con la clase politica, la voracidad del sector financiero en complicidad con los gobiernos, el creciente desempleo y exigir una nueva constitucion. Desde ahí irradiará la luz sobre la realidad en que sobrevive gran parte de la gente en esta parte del orbe, aunque hipócritamente solapada o distorsionada por los dirigentes y los medios de comunicación al servicio del status quo, presentándola con un perfil diferente al del resto del mundo.
Los acontecimientos acaecidos y en proceso en el mundo árabe, no obstante la sangrienta represión, llevarán a la democratización de esos regimenes, propiciando a la vez la aceleración de los movimientos sociales en el hemisferio occidental. Al respecto quisiera compartir alguna informacion que ilustra con bastante claridad las causas y objetivos de esos levantamientos.
“La revolución silenciada. Recientemente nos han sorprendido los acontecimientos de Túnez que han desembocado en la huida del tirano Ben Alí, tan demócrata para occidente hasta anteayer y alumno ejemplar del FMI. Sin embargo, otra “revolución” que tiene lugar desde hace dos años ha sido convenientemente silenciada por los medios de comunicación al servicio de las plutocracias europeas. Ha ocurrido en la mismísima Europa (en el sentido geopolítico), en un país con la democracia probablemente más antigua del mundo, cuyos orígenes se remontan al año 930, y que ocupó el primer lugar en el informe de la ONU del Índice de Desarrollo Humano de 2007/2008. ¿Adivináis de qué país se trata? Estoy seguro de que la mayoría no tiene ni idea, como no la tenía yo hasta que me he enterado por casualidad (a pesar de haber estado allí en el 2009 y el 2010). Se trata de Islandia, donde se hizo dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su execrable política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución. Y todo ello de forma pacífica: a golpe de cacerola, gritos y certero lanzamiento de huevos. Esta ha sido una revolución contra el poder político-financiero neoliberal que nos ha conducido hasta la crisis actual. He aquí por qué no se han dado a conocer apenas estos hechos durante dos años o se ha informado frivolamente y de refilón: ¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos (y de Estados Unidos, agrego yo), tomaran ejemplo? Y de paso confirmamos, una vez más por si todavía no estaba claro, al servicio de quién están los medios de comunicación y cómo nos restringen el derecho a la información en la plutocracia globalizada de Planeta S.A.” (Aticulo Publicado el 23 enero 2011, por nosinmibici. Internet).
Quienes nos interesamos por conocer, analizar y compartir nuestra percepción acerca del acontecer mundial y sus perspectivas, tenemos claro que la injusticia económica, social y el irrespeto a los derechos fundamentales del género humano, no sólo florecen en los llamados “paises del tercer mundo” sino también, y con bastante profundidad, en los “paises desarrollados”. Para no ir muy lejos, veamos algunos conceptos extraidos de distintas fuentes sobre este tema:
“Capitalismo USA: Hambre, pobreza extrema en el imperio. Aquí millones padecen hambre. No estamos hablando de Haití, ni de países africanos, ni asiáticos, ni de las favelas sudamericanas, sino del extraordinario hecho de que en el país más rico del mundo, con el sector agrario más productivo, millones sufren de lo que se llama "inseguridad alimentaria", o lo que en cristiano se traduce como no saber de dónde provendrá la próxima comida.”(IAR Noticias 11-Abril-2011. Por David Brooks - La Jornada, México). Tomado de Blogueros y Corresponsales de la Revolución.
(Estudio realizado por Dave Gilson y Carolyn Perot: “Es la desigualdad, estúpido: 10 imágenes que explican todo lo que anda mal en los EEUU”. (www.sinpermiso.info).
“Imagen 1: el volumen de la riqueza de los archiricos. Una enorme porción del crecimiento económico de los últimos 30 años ha ido a parar a la centésima parte situada en la cúspide (top) del uno por ciento de los más ricos, que ahora disponen, en promedio, de 27 millones de dólares por familia. En tanto que el ingreso promedio del 90% que estamos situados en la base es de 31.244 dólares.
Imagen 2: El 10% más rico controla 2/3 del patrimonio neto estadounidense: NB) Los datos de 2007 –los más frecuentes— no reflejan todavía el impacto del desplome del mercado inmobiliario.
En 2007, el 6% de los norteamericanos que se hallaban en la base de la pirámide económica tenían el 65% de su patrimonio neto atado a su vivienda. El 1% en la cúspide, por el contrario, sólo el 10%. No cabe duda de que la crisis inmobiliaria ha contribuido a aumentar la porción del patrimonio neto total detentado por los archiricos.
Imagen 3: los ganadores se quedan con todo. El 1% de os archiricos se ha hecho con la parte del león de las ganancias de las tres últimas décadas.
Imagen 4: Una distribución mucho más desequilibrada e inequitativa de lo que la gente cree. Un profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard encuestó hace poco a más de 5.000 estadounidenses sobre su percepción en cuanto a la distribución de la riqueza en los EEUU. La gran mayoría creía que era más equilibrada de lo que realmente es. Preguntados por su distribución ideal de la riqueza, el 92% eligió una pauta distributiva todavía más equitativa.
Imagen 5: Los ingresos medios de los congresistas y los de las familias
Estadounidenses. Por qué Washington está más cerca de Wall Street que de la calle?.
Patrimonio neto de las familias americanas: US$ 120,000
Patrimonio neto medio de los miembros del Congreso: US$ 912,000
Imagen 6: Los 10 congresistas más ricos y su patrimonio neto. Cinco senadores (todos Demócratas) y cinco diputados (3 republicanos y 2 demócratas):
PATRIMONIO NETO
MAXIMO ESTIMADO(US$) |
Rep. Darrell Issa (R-Calif.) $ 451.1 millones |
Reo. Jane Harman (D-Calif.) $ 435.4 millones |
Rep. Vern Buchanan (R-Fla.) $ 366.2 millones |
Sen. John Kerry (D- Mass.) $ 294.9 millones |
Rep. Jared Polis (D-Colo.) $ 285.1 millones |
Sen Mark Warner (D-Va.) $ 283.1 millones |
Sen. Herb Kohl (D-Wisc.) $ 231.1 millones |
Rep. Michael McCaul (R-Texas) $ 201.5 millones |
Sen. Jay Rockefeller (D-W.Va.) $ 136.2 millones |
Sen. Dianne Feinstein (D-Calif.) $ 108.1 millones |
PATRIMONIO NETO AGREGADO $ 2,800 MILLONES |
Imagen 7: Los 10 miembros más ricos del Congreso votaron por la
prolongación de los recortes fiscales de Bush a los archiricos.
Imagen 8: ¿Quién está ganando la batalla ahora mismo? Para un ínfimo puñado de ricos, las cosas van mejor que nunca antes en la historia
Datos: Salario medio de un director ejecutivo (185 veces más que el de un trabajador).
Imagen 9: los millonarios y la presión fiscal.
TASA DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA A UN MILLONARIO,
ENTONCES Y AHORA.
AÑO TASA CONCEPTO |
1913 1.6 % Inicio de impuesto federal |
1929 13.4 % Tasa post crack |
1945 66.4 % Pico máximo de la tasa impositiva |
1965 55.3 % Efecto de recortes de Lindon B. Johnson |
1982 47.7 % Recortes de impuestos de Reagan |
2000 36.7 % Antes de recortes de impuestos de Bush |
2010 32.4 % Efecto de recortes de Bush |
Tasa fiscal efectiva de impuestos para un cabeza de familia con ingresos equivalentes a un millon de (US$ del 2010) anuales, en rentas no dimanantes de inversiones. Fuente: The Tax Foundation.
Imagen 10: vuestras pérdidas, sus ganancias
¿Qué volumen de ingresos habéis transferido al 1% en la cúspide de la pirámide económica?.
GRUPO DE INGRESOS | TOTAL DE GANCIAS/PERDIDAS EN INGRESOS ANUALES | MEDIA DE GANACIAS/PERDIDAS POR HOGAR Y POR AÑO |
1 % SUPERIOR | $ 673,000 MILLONES MAS | $ 597,241 MAS |
96 – 99 % | $ 140,000 MILLONES MAS | $ 29,895 MAS |
91 – 95 % | $ 29,000 MILLONES MAS | $ 4,912 MAS |
81 – 90 % | $ 43,000 MILLONES MAS | $ 3,733 MENOS |
61 – 80 % | $ 194,000 MILLONES MENOS | $ 8,598 MENOS |
41 – 60 % | $ 224,000 MILLONES MENOS | $ 10,100 MENOS |
21 – 40 % | $ 189,000 MILLONES MENOS | $ 8,582 MENOS |
20 % INFERIOR | $ 136,000 MILLONES MENOS | $ 5,623 MENOS |
* En comparación con los ingresos que todos los grupos de ingresos habrían tenido, dadas las tasas de crecimiento de 1979-2005, si se hubieran mantenido las pautas distributivas medias de las décadas inmediatamente anteriores.
Fuente: Jacob Haker, Yale University, y Paul Pierson, UC-Berkeley.”
A esto hay que agregar los desastrosos efectos ocasionados por la crisis financiera e inmobiliaria, que ha dejado sin trabajo y sin casa a millones de trabajadores, sin que el gobierno les haya brindado ayuda efectiva; hecho que contrasta con el salvataje multimillonario a los banqueros -causantes de la crisis- utilizando los recursos del Estado, es decir, de los contribuyentes.
Esta crisis provocó también que el índice de la pobreza alcanzara la cifra del 14.3%. Lo cual significa que 43,6 millones de personas son ahora pobres (y en pobreza extrema). (http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/09/100916).
Si el efecto de las crisis y el desempleo persisten, mientras los politicos se empeñan en mantener intactas las estructuras del poder y el injusto sistema de distribucion de la riqueza, que sólo favorece a sus intereses y los de sus patrocinadores, será cuestión de tiempo para que los vientos de la revolución adquieran categoria de huracanes sobre el “primer mundo”, incluyendo a la primera potencia, hoy lamentablemente en declive; Aunque mantenemos la confianza en que Mr. Obama sabrá reorientar sabiamente la nave hacia nuevos y mejores horizontes.
* J. A. Morasán,Lic. en Realciones Internacionales, autor del libro: Ni neoliberalismo, ni mas muerte, ‘sólo revolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario