jueves, 7 de julio de 2011


Fwd: COMUNICADO SOBRE LA NO CANCELACION DE PCN Y PDC 1

"LA CANTIDAD ENORME DE DINERO QUE CUESTA SER POBRE" (César Vallejo)

En anexo, un comunicado de compatriotas en el exterior, impulsados por la frustracion civica y la ira patriotica reprimida, ante el intervencionismo del Ejecutivo y la Asamblea Legislativa contra los 4 Magistrados de la Sala de lo Constitucional, por suceso de sobra conocidos, originados e intensificados por el Decreto 743.

Pero, sera igual. Más voces de nacionales en el exterior, como las de la ONU, CEGIL, CIDH y otras, seguirán siendo voces en el desierto, mientras la malicia / ignorancia de algunos dirigentes politicos siga atentando contra la dignidad e inteligencia de los salvadoreños.

- Malicia/ignorancia supina: pretender que las sentencias de la Sala de lo Constitucional sean por unanimidad y no por mayoria. Los Tribunales o Salas del mundo fallan como lo hace la actual Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, por mayoria. Y encima, ahora se viene con un proyecto de reformas que ordenara que las sentencias de la Sala tengan validez hasta que los 5 suplentes den el ok. Llevara tiempo y la mora crecera, ademas de ser inconstitucional. Y algo mas, quitarle a la sala la potestad actual de publicar en un periodico de mayor circulacion un fallo, cuando -como en el desaguisado irrespetuoso del 743- el Diario Oficial se niegue a publicarlo. ¿Y eso, como debe entenderse? Y ¿no que el Ejecutivo no se meteria ya en el enredo este y, por el contrario, llamo a la unidad? Y estas cosas, ¿cómo deben entenderse?... era facil entenderlas antes...

- Afirman y dan fuerza de Ley al Decreto 743, pero ¿como puede ser legitimo si nacio nulo por alterado?,. Tanto que la presidencia de la Asamblea llevo pruebas de fraude a la Fiscalia... ¿o es otro caso de "yo fui"? El presidente llama a la unidad y se desmarca del 743, pero ¿quien promovio el lio sancionando de inmediato lo que ARENA-PDC-PDC-GANA habian creado, por algunos temores...?... ¿y lo del Diario Oficial?

- Nadie ignora que se esta contra la Sala de lo Constitucional por lo de las banderas, los residuos y otros fallos... que asustan a los inseguros...

- Al ir en "manifestacion" frente a la Sala para "poner quietos" a los 4 Magistrados, ¿que mensaje se le esta dando al ciudadano que no es voto duro?... no cuesta imaginarlo...

- El abuso de poder evidencia incoherencia e irrespeto a la voluntad popular.

- ¿Que diran los verdaderos constitucionalistas, los ciudadanos probos y los familiares dignos de algunos politicos...?

"¿Hata cuando, Catilina, abusaras de nuestra paciencia?"

--Renán Alcides Orellana


Movimiento Político Independiente de Salvadoreños en el Exterior

COMUNICADO DE PRENSA

¿TODAVIA EXISTE ESTADO DE DERECHO EN EL SALVADOR?

El Estado de Derecho está estrechamente ligado al concepto de Estado moderno, el cual se centra en los intereses de la colectividad, de su población en su conjunto.

El objetivo del Estado es ofrecer condiciones estables y favorables al desarrollo de todos los seres humanos que se hallan en su territorio sean nativos o extranjeros.

El concepto de Estado de Derecho garantiza esas funciones públicas y trata de evitar los abusos que pueda engendrar el monopolio del poder estatal en interés de élites políticas, económicas y sociales.

En la comunidad internacional, de la cual es parte nuestro país, se comparten bajo el Estado de Derecho los siguientes elementos comunes e interdependientes: el principio de la legitimidad de la Administración; una justicia

independiente y capaz de desempeñar su papel; la igualdad de los/las ciudadanos/as en materia de legislación y aplicación del derecho; primacía de la Constitución; separación de poderes legislativo, judicial y ejecutivo; respeto

de los derechos humanos que incluye el respeto a los derechos cívicos y políticos.

Nuestro Movimiento Político Independiente de Salvadoreños en el Exterior, MPI-SALVEX, se pregunta: ¿Por qué entonces vamos contracorriente?

¿Por qué los partidos políticos salvadoreños se resisten a los cambios necesarios para la profundización de la democracia, a 20 años de los Acuerdos de Paz?

¿Por qué ayer dos magistrados del TSE (uno del partido ARENA, Walter Araujo) se negaron a acatar la primacía de nuestra Carta Magna, expresada en una

sentencia de la Sala de lo Constitucional que mandató cancelar a los partidos PCN y PDC por los resultados electorales que obtuvieron el año 2004?

¿Por qué al mismo tiempo, el partido FMLN presiona en la calle contra esa Sala de la Corte Suprema de Justicia que con sus sentencias ha permitido el inicio de una reforma electoral y política que los partidos fueron incapaces de impulsar todos estos años?

¿Por qué el FMLN se niega a que se cumpla el Art. 3 de la Constitución que establece la igualdad ante la ley por la que ellos mismos dicen lucharon durante la guerra civil, igualdad que comprende la participación de los ciudadanos en las elecciones, independientemente se pertenezca o no a un partido político?

Finalmente, le preguntamos a los 8-9 millones de salvadoreños y salvadoreñas dentro y fuera del país: ¿Por qué nos niegan el derecho que la Constitución nos otorga: “El voto será libre, directo, igualitario y secreto” (Art. 78) que incluye el “Voto en el Exterior”?

El MPI-SALVEX reitera que no tiene nada en contra de los partidos políticos. De allí que no comprendemos por qué siendo los llamados a respetar la constitución, se colocan en la primera línea del atropello a la Constitución misma.

El Art. 57 del Código Electoral establece que las resoluciones del TSE son de “acatamiento forzoso para las autoridades civiles, militares, partidos políticos y ciudadanos a quienes se dirijan y su incumplimiento les hará incurrir en irresponsabilidad”. La sentencia de la Sala para cancelar al PCN y PDC es de “acatamiento forzoso” para el TSE pues el numeral 17 del Art. 79 del Código establece como obligación del TSE: “Cumplir las Resoluciones y Sentencias Judiciales que le notifiquen con relación a los actos de naturaleza electoral de su competencia…”. Por ello, PCN y PDC deben ser cancelados por el TSE acatando plenamente la sentencia de la Sala de lo Constitucional.

El MPI-SALVEX hace un nuevo llamado a la reflexión y sobretodo a la rectificación.

Las maniobras politiqueras y corruptas que atestiguamos semana tras semana están indignando cada vez más a la ciudadanía tanto dentro como

fuera del país.

Los atropellos constitucionales rebasan ya los alcances y los límites de nuestro Estado de Derecho.

Rogamos a los dirigentes de los partidos políticos y las autoridades que los representan en las instituciones estatales a no jugar más con la dignidad del pueblo. Problemas de sobra enfrentamos día a día: desempleo, alto costo de la vida, delincuencia de pandillas, homicidios, extorsiones, etc. Compatriotas: el Estado de Derecho es la defensa del pueblo –por medios pacíficos y legales- ante los abusos de las élites políticas. Y a esa defensa está comprometido el MPISALVEX.

San Salvador, El Salvador, Los Ángeles, California, 7 de julio de 2011.

“POR UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PLURALISTA”

Correo: contactenos@mpi-salvex.com Movimiento Político Independiente

Web: www.mpi-salvex.com


CABE RECORDAR QUE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA EN EL CAPITULO III. LOS CIUDADANOS, SUS DERECHOS Y DEBERES POLITICOS Y EL CUERPO ELECTORAL, ESTABLECE:

Art.. 73.- Los derechos politicos del ciudadano son:

2º. Cumplir y velar por que se cumpla la Constitucion de la Republica;

Y LUEGO REFIERE,

Art. 87.- Se reconoce el derecho del pueblo a la insurreccion, para el solo objeto de restablecer el orden constitucional alterado por la transgresion de las normas relativas a la forma de gobierno, o al sistema politico establecidos, o por graves violaciones a los derechos consagrados en esta Constitucion.

El ejercicio de este derecho no producira la abrogacion ni la reforma de esta Constitucion, y se limitara a separar en cuanto sea necesario a los funcionarios transgresores, reemplazandolos de manera transitoria hasta que sean sustituidos en la forma establecida por esta Constitucion (…)

De tal modo compatriotas, que la decision esta en nuestras manos.!

J. A. Morasán.


No hay comentarios: