“Obama alerta del desastre económico que se avecina por el impago de EE. UU.
El presidente culpa a los republicanos de la crisis y les advierte que "esta no es forma de conducir la nación más grande de la Tierra"
ANTONIO CAÑO | Washington 26/07/2011. Barack Obama hizo esta noche un llamamiento a la razón y al sentido común para evitar que Estados Unidos, por primera vez en su historia, se declare en suspensión de pago y provoque una crisis internacional de imprevisibles consecuencias. "Incumplir nuestras obligaciones de pago es temerario e irresponsable", advirtió el presidente norteamericano en un último y desesperado intento de que demócratas y republicanos lleguen a un acuerdo para evitar una quiebra antes del 2 de agosto.
En un discurso a la nación que recogió todo el dramatismo de la situación sin precedentes que se vive en Washington, Obama le transmitió al público estadounidense su interpretación sobre las negociaciones que se han llevado durante varios meses y le alertó, ahora que faltan solo seis días para llegar al precipicio, que las consecuencias de un impago serían desastrosas para la economía norteamericana.” (Elpais.com internacional).
Evolucion de la deuda externa de 2003 a la fecha.
Año | Deuda externa | Cambio Porcentual | Presidente |
2003 | $862.000.000.000 |
| 01/20/2001 (George W. Bush) |
2004 | $1.400.000.000.000 | 62,41 % | (Republicano) |
2005 | $1.400.000.000.000 | 0,00 % |
|
2006 | $8.837.000.000.000 | 531,21 % |
|
2007 | $10.040.000.000.000 | 13,61 % |
|
2008 | $12.250.000.000.000 | 22,01 % | 01/20/2009 (George W. Bush ) |
2009 | $13.640.000.000.000 | 11,35 % | 01/20/2009 (Barack Obama) |
2010 | $13.450.000.000.000 | -1,39 % | (Demócrata) |
2011 | $13.980.000.000.000 | 3,94 % |
|
Source: CIA, World Factbook.
Dadas las posiciones intransigentes de los congresistas republicanos, cabe preguntarles: porqué no asumieron esa misma actitud frente a la irresponsabilidad y el despilfarro de su presidente Bush, que acabó con el superávit que dejara el ex presidente Clinton, y elevó la deuda externa de US$862,000 millones a US$ $14.392.451 millones = (566.33%), para financiar sus guerras y recortarle los impuestos a los más ricos.
Que pasaria si Estados Unidos incumple sus compromisos de pago?
Fácil: seria un buen ejemplo a seguir por el resto del mundo y el principio del fin del sistema económico – financiero ya en crisis, llamado capitalismo.
J. A. Morasan, Lic. en Relaciones Internacionales, autor del libro: “Ni neoliberalismo ni mas muerte, solo revolución”
No hay comentarios:
Publicar un comentario