¿SE ACERCA EL FIN DEL CAPITALISMO? (Segunda entrega)
(Continuacion del ensayo: De los Mayas al fin del capitalismo, de jamorasan).
1) Teoria de la Creacion.
Esta Teoría parte del hecho de que Dios existe. “En el principio creó Dios los cielos y la tierra» (1.1). Este enunciado, categórico y solemne, abre la lectura del Génesis y, con él, la de toda la Biblia. Es la afirmación del poder total y absoluto de Dios, del único y eterno Dios, a cuya voluntad se debe todo cuanto existe, pues «sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho» (Jn 1.3). El universo es resultado de la acción de Dios, quien con su palabra creó nuestro mundo, lo hizo habitable y lo pobló de seres vivientes. Entre estos puso también a la especie humana, aunque la diferenció de cualquiera otra al otorgarle una dignidad especial, pues la había creado «a su imagen y semejanza, a imagen de Dios”
Dos Científicos de gran renombre George Ellis Ph.D. y Stephen Hawking Ph.D. nos dicen: "La construcción del universo no nos llevan a otro punto que a la conclusión de que el universo tuvo un "diseñador". 2/
Tales creencias se manifiestan en las diversas religiones abrazadas por el hombre en diferentes epocas y lugares, entre las cuales sobresalen:
El Hinduismo. Los primeros libros sagrados son los Vedas, literatura antigua india. Ocupan el primer lugar en las escrituras Hindúes, junto con los Bramanes, los Araniakas y los Upanishad (doctrina secreta). Diversas creencias -el sickismo, el jainismo, el vushnuismo, el sivaísmo y otras- forman el hinduismo y creen que esta literatura es eterna. Tiene origen sobrenatural y fue transmitida por espíritus santos (1500 a.C). Existen cuatro vedas, de los cuales los más antiguos son los Vedas de los cánticos (Rig-Veda). De éstos, un punto alto es el Bhagavad Gita (Sublime Canción). Como tradición oral, se remonta 5,000 años atrás. Fue codificado como libro al menos hace 2000 años. Mahatma Gandhi cuenta que este libro le dio fuerzas para llevar a cabo la liberación de la India, a través de la no violencia activa. El largo diálogo entre el príncipe Arjuna (que representa a la humanidad todavía no liberada de la esclavitud del ego, pero deseosa de redención) y Krishna (ser humano plenamente liberado) fue interpretado erróneamente como apología de la llamada “guerra justa”, pero, en verdad, se trata de la lucha por el autodominio espiritual.
El Budismo. También de la India, se difundió por la India y Pakistán (Hinayana, el pequeño vehículo) tiene como texto sagrado una colección de documentos: “la triple cesta”. El budismo que creció en el Tibet, Mongolia, China y Corea (el Mahayana, o gran vehículo) tiene muchos textos sagrados, entre otros el Sadd-harmapundarika (el loto de la buena religión) que propone la ética de la compasión para con todos los seres.
El Confucionismo. En China los pueblos antiguos conocieron la revelación de Dios a través del sabio Confucio (siglo VI a.C.). Escribió enseñanzas morales basadas en la sabiduría y el buen sentido. Sus enseñanzas fueron reunidas en textos llamados Wu-ching: cinco libros canónicos. El más conocido es I Ching, el libro de las mutaciones y de los oráculos que dirige el día y la vida de mucha gente. Si el confucionismo se difundió por el norte de China, como camino moral, en el sur la humanidad tuvo la intuición mística del Lao-tzé (siglo V a.C.). El repartió su experiencia de búsqueda de lo divino. Dejó el Tao - tê - ching, uno de los escritos más venerados del mundo. Tiene 81 capítulos y nos enseña el equilibrio personal como “camino de la virtud”.
El Judaismo. Se refiere a la religión, creencias, tradición y cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam, conocidas también como «religiones del libro» o «abrahámicas»), y menor que ellas en número de fieles, de la cual se desglosaron, históricamente, las otras dos.
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque la observancia de las mismas varía mucho de unos grupos a otros, llegando algunos a considerarla mas que una religion, una tradicion y una cultura, al punto de llevarles al fanatismo ultranacionalista, y atribuise privilegios por encima de otras razas o naciones, tal el caso del sionismo.
El Cristianismo. La Biblia es el libro más conocido y difundido en el mundo. No es considerada en sí misma palabra divina, sino la escritura de esa palabra. Para el judaísmo, la Biblia se organiza en libros de la Ley, Profetas y Escritos. Los textos más antiguos fueron escritos en el siglo X a.C. La mayor parte fue escrita a partir del siglo V, cuando las comunidades judaicas se reunían más en las sinagogas para escuchar la Palabra que en el templo para hacer sacrificios. El cristianismo depende de esa raíz. Llama a la Biblia judaica “Primer Testamento”. Es el tronco de la fe cristiana. Las primeras comunidades cristianas añadieron escritos, ligando la vida y la Palabra de Jesucristo con toda la tradición bíblica. Estos 27 textos tienen el nombre de “Nuevo Testamento”.
Los judíos y los cristianos creen que la Palabra de Dios nos viene a través de palabras humanas. El texto inspirado tiene raíces culturales e históricas. La revelación no es una palabra directamente dada por Dios, sino la interpretación que los profetas dan de la historia, desde el punto de vista de Dios. Se da siempre la mediación de una palabra humana (profética). La originalidad de los escritos bíblicos es insistir en que Dios tiene para el Universo un proyecto de vida y de amor y llama a la humanidad a vivir en intimidad con su Espíritu, a través de la solidaridad y la justicia.
El Islamismo. La tercera religión, ligada a la Biblia es el Islam, que significa “completo abandono en Dios”. Su profeta es Mahoma (siglo VII). A los 40 años, orando en el monte Hira, en la noche del poder divino, recibió del ángel Gabriel la orden: “Lee!” Sus revelaciones fueron puestas por escrito en el Corán (Escritura).
El Corán está subdividido en 114 capítulos (suratas). Cada surata comienza con la frase “En nombre de Alá, el compasivo y misericordioso”. El eje principal del Corán es la obediencia al Dios Único y la realización de su voluntad.
El libro de Mormon. En 1823, Joseph Smith afirma haber tenido una revelación. Un ángel, Moroni, le anunció: “Sobre mesas de oro está un libro de las escrituras, en el cual se habla de los primeros habitantes de América y de su origen. Allí está contenido todo lo que se refiere a la vida eterna, como anunció el propio Redentor a los antiguos habitantes de América”. Esas escrituras estaban en una caverna cerca de Manchester en el estado de New York.
El libro de Mormón (es un personaje de la revelación y significa “el más bondadoso”) está dirigido a los nuevos colonizadores de América. Hay quien se pregunta si el origen de esta revelación sería una traducción blanca de leyendas y tradiciones de los pueblos Algonquinos, de los Lenape y de los Delaware. Esa revelación dio origen a la llamada “Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días”, o de los mormones; una religión independiente del cristianismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario